Un guiño estético a las RomerÃas en blanco y negro

Una estampa rescatada de una marisma de chozas y acebuches. Un guiño a aquellas RomerÃas en blanco y negro. Un recuerdo a las procesiones de primeros del siglo XX. Los arenales del RocÃo volverán a ser testigos el próximo 8 de septiembre de una estampa muy singular. En la esperada procesión extraordinaria que protagonizará la Virgen del RocÃo con motivo del centenario de su coronación canónica, la Patrona de Almonte no sólo vestirá las mismas galas que lució el dÃa de su coronación, sino que su salida estará rodeada de una estética muy similar a la de las procesiones de aquellos años.
A diferencia de su última y aún reciente salida extraordinaria, celebrada el 19 de agosto de 2013 con ocasión del bicentenario del RocÃo Chico, la Virgen almonteña saldrá la madrugada del próximo 8 de septiembre en su paso procesional, que estará revestido para la ocasión con adornos similares a los que lucÃan las andas en las primeras RomerÃas del siglo XX.
Varias son las fotografÃas de aquella época en las que se aprecian cómo la Virgen –todavÃa en las andas de ocho varales de Juan de Astorga– procesiona por una aldea mucho más despoblada que ahora, con romeros a caballo siguiendo de cerca el recorrido de la imagen y con el paso adornado con colgaduras florales tanto en el frontal del palio, como a lo largo de sus varales maestros.
«Hemos querido que la procesión extraordinaria sea lo más parecida posible a cómo salÃa la Virgen durante aquellos años próximos a 1919», en el que se celebra su coronación canónica, avanza a El Correo de AndalucÃa el presidente de la hermandad Matriz de Almonte, Juan Ignacio Reales. «Estamos pensando en revestir el paso con algún tipo de exorno que rememore o evoque aquellas procesiones de principios del XX», explica el máximo responsable de la Matriz, y aunque todavÃa no se han concretado qué elementos van a emplearse para conformar ese «exorno extraordinario», Reales asegura que en el seno de la hermandad se están analizando diversos «bocetos» para ver cómo quedarÃa el conjunto.
«Se sabe que la Virgen, probablemente desde finales del XIX y el primer cuarto del siglo XX, llevaba este tipo de adornos en sus salidas. Eran una especie de colgaduras florales o de flores de talco. No conocemos exactamente desde cuándo lucÃa la Virgen este tipo de exornos en las andas ya que las primeras fotografÃas de la RomerÃa son del siglo XX. Antes apenas hay testimonios».
Pero no será la singular estética de su paso la única reseña novedosa que presentará la procesión extraordinaria de la Patrona de Almonte en la madrugada del dÃa de la Natividad de la Virgen. Para solemnizar un acontecimiento tan importante como el del centenario de la coronación (1919-2019), la Hermandad Matriz ha decidido que el recorrido de la procesión extraordinaria –el mismo que realiza la Virgen cada lunes de Pentecostés– también luzca de una manera especial.«Para la salida extraordinaria de septiembre estamos preparando unos exornos especiales en la aldea del RocÃo». De tal forma, en «algunos puntos emblemáticos del recorrido», se emplearán «gallardetes, banderolas y elementos iluminados alusivos a la coronación de la Virgen y con anagramas de MarÃa». Uno de estos puntos será El Real del RocÃo, lugar donde el 8 de junio de 1919 la Patrona de Almonte recibió de manos del entonces cardenal arzobispo de Sevilla, Enrique Almaraz, la corona de oro que fue costeada gracias a las donaciones de un gran número de devotos. «El Real del RocÃo estará especialmente iluminado», explica Reales.
En este lugar, precisamente, se levanta desde el año 1920 el monumento de la coronación, erigido para conmemorar uno de los momentos más históricos en la devoción del RocÃo. Con ocasión del centenario de la coronación, la Hermandad Matriz ha llevado a cabo la limpieza de este sencillo monumento, trabajos realizados de forma altruista por la empresa almonteña Biothec Doñana.
Se avecinan dÃas de máxima ilusión para los rocieros. Ya este próximo jueves, con ocasión del inicio de los cultos del RocÃo Chico, el santuario acogerá la presentación del cartel anunciador del centenario de la coronación, obra del artista de Dos Hermanas Juan Miguel MartÃn Mena. El triduo preparatorio del RocÃo Chico se celebra durante jueves, viernes y sábado (21.00 horas), mientras que este próximo domingo a las 10.00 horas será la función votiva, con predicación a cargo del arzobispo castrense
Juan del RÃo